SSD externo vs disco duro externo: diferencias y ventajas de ambos tipos de almacenamiento

almacenamiento digital

En el mundo del almacenamiento digital, la elección entre un SSD externo y un disco duro externo puede ser crucial dependiendo de tus necesidades. Ambos tienen sus ventajas y características específicas, pero saber cuál elegir puede marcar la diferencia en el rendimiento y la experiencia de uso.

Este artículo te ayudará a comprender las diferencias, ventajas y aplicaciones ideales para cada uno.

¿SSD externo o disco duro USB? ¿Qué te conviene más?

La principal diferencia entre un SSD externo (unidad de estado sólido) y un disco duro externo HDD (unidad de disco duro) radica en cómo almacenan y acceden a los datos. Mientras que los discos HDD utilizan un plato magnético giratorio y un brazo lector mecánico, los SSD dependen de memorias flash sin partes móviles.

Ventajas de los SSD externos:

  • Velocidad: Los SSD son considerablemente más rápidos, con tiempos de lectura y escritura que pueden superar los 500 MB/s, llegando incluso a velocidades de 2,000 MB/s en modelos de gama alta.
  • Durabilidad: Al no tener partes móviles, son resistentes a golpes y vibraciones, lo que los hace ideales para viajes o situaciones en movimiento.
  • Silencio: Funcionan sin ruido, ya que no hay elementos mecánicos en su diseño.
  • Consumo energético: Consumen menos energía, lo que puede ser una ventaja al usarlos con laptops.

Ventajas de los discos duros externos:

  • Capacidad: Ofrecen mayores opciones de almacenamiento a precios más económicos. Es común encontrar discos HDD de 4 TB o más a precios asequibles.
  • Costo: Por cada terabyte de capacidad, los HDD suelen ser mucho más baratos que los SSD.
  • Compatibilidad universal: Son ideales para backups masivos y almacenamiento de archivos grandes como películas, música y fotos.

En resumen, si valoras la velocidad y la portabilidad, un SSD externo es la opción adecuada. Pero si necesitas gran capacidad de almacenamiento a un precio más accesible, el disco duro externo HDD es una mejor elección.

¿Cuándo merece más la pena un SSD externo?

Un SSD externo es ideal para situaciones en las que la velocidad y el rendimiento son factores clave. Aquí hay algunas aplicaciones en las que un SSD destaca:

1. Edición de video y diseño gráfico

Trabajar con archivos de video en 4K o imágenes de alta resolución requiere tiempos de carga y guardado rápidos. Un SSD externo permite transferencias ágiles y elimina cuellos de botella durante el proceso de edición.

2. Gaming

Las consolas modernas como la PS5 y Xbox Series X se benefician enormemente de los SSD externos gracias a sus rápidos tiempos de carga. Además, permiten ejecutar juegos directamente desde la unidad sin demoras.

3. Almacenamiento portátil para profesionales

Si necesitas llevar tu trabajo contigo, un SSD externo es perfecto por su portabilidad y seguridad de datos. Además, el cifrado de hardware en algunos modelos protege información confidencial.

Diferentes tipos de SSD, diferentes niveles de rendimiento

No todos los SSD externos son iguales. Existen diferentes tecnologías que afectan su rendimiento y precio.

1. SATA SSD

  • Velocidad: Hasta 550 MB/s.
  • Ventajas: Más económicos y ampliamente compatibles.
  • Ideal para: Usuarios generales que buscan una mejora en velocidad respecto a los discos duros HDD.

2. NVMe SSD

  • Velocidad: Desde 1,000 MB/s hasta 7,000 MB/s en modelos avanzados.
  • Ventajas: Ofrecen velocidades extremadamente altas, ideales para tareas intensivas.
  • Ideal para: Profesionales creativos y gamers que necesitan rendimiento de primer nivel.

3. SSD Thunderbolt 3

  • Velocidad: Hasta 40 Gbps (limitado por la interfaz Thunderbolt 3).
  • Ventajas: Velocidades insuperables para proyectos de alta demanda.
  • Ideal para: Usuarios con hardware compatible que buscan lo mejor en almacenamiento externo.

¿Cuándo merece la pena un disco externo convencional?

Los discos duros externos HDD siguen siendo una opción viable en muchas situaciones, sobre todo por su capacidad y precio competitivo.

1. Almacenamiento masivo

Si necesitas guardar terabytes de fotos, películas o backups del sistema, los HDD ofrecen más capacidad por menos dinero.

2. Backups a largo plazo

Los discos duros son ideales para almacenar copias de seguridad de archivos importantes. Su relación precio-capacidad los convierte en una opción práctica para usuarios domésticos y empresariales.

3. Uso ocasional

Para aquellos que no requieren transferencias rápidas y solo necesitan almacenar archivos esporádicamente, un HDD es más que suficiente.

Uso en consolas: SSD externo o disco duro

consolas modernas

Las consolas modernas presentan una clara diferencia en rendimiento cuando se usan discos SSD en lugar de HDD.

Ventajas del SSD en consolas:

  • Carga más rápida de juegos. Los SSD permiten acceder a los datos más rápido, reduciendo significativamente los tiempos de carga.
  • Compatibilidad con títulos modernos. Juegos como los de PS5 y Xbox Series X están diseñados para aprovechar la velocidad de los SSD.

Cuándo usar un disco duro externo HDD:

  • Si tienes una consola más antigua como PS4 o Xbox One, un HDD puede ser suficiente para almacenamiento masivo de juegos, especialmente si no buscas mejorar los tiempos de carga.

Convierte un SSD en una unidad externa

¿Tienes un SSD interno que no estás usando? Puedes convertirlo en una unidad externa con un adaptador o carcasa compatible.

Ventajas de este método:

  • Ahorro de costos: Reutilizas hardware que ya posees.
  • Personalización: Eliges la carcasa con el diseño y características que prefieras.
  • Portabilidad: Con una carcasa adecuada, puedes llevar tu SSD como cualquier otra unidad externa.

Este método es ideal para quienes buscan flexibilidad y economía.

Velocidad o capacidad de almacenamiento: ¿qué eliges?

La elección entre velocidad y capacidad depende de cómo planeas usar tu unidad de almacenamiento.

Prioriza la velocidad si:

  • Trabajas con archivos grandes que requieren transferencias rápidas.
  • Realizas tareas como edición de video, diseño gráfico o gaming.

Prioriza la capacidad si:

  • Necesitas guardar grandes volúmenes de datos como backups, bibliotecas de fotos o archivos multimedia.
  • Tu presupuesto es limitado y no necesitas altas velocidades.

Preguntas frecuentes

¿Qué es mejor, un disco duro externo o un SSD externo?

Depende de tus necesidades. Los SSD externos son más rápidos y duraderos, mientras que los discos duros externos HDD ofrecen mayor capacidad a un precio menor.

¿Qué marca de SSD externo es más recomendable?

Algunas marcas confiables incluyen Samsung, WD, Seagate y SanDisk, todas con modelos para diferentes presupuestos y necesidades.

¿Es posible usar un SSD externo como disco principal?

Sí, pero no es común. Un SSD externo puede ser utilizado para ejecutar un sistema operativo, pero generalmente se emplean para almacenamiento adicional debido a limitaciones de conexión.

En última instancia, la elección entre un SSD externo y un disco duro externo HDD dependerá de tus prioridades. Si valoras la velocidad y la portabilidad, un SSD externo será tu mejor aliado. Por otro lado, si buscas gran capacidad a un costo reducido, un HDD externo es la opción más adecuada.

Considera tus necesidades, presupuesto y las tareas que realizarás con la unidad para tomar una decisión informada. ¡El almacenamiento ideal está al alcance de tus manos!

María Fernanda

María Fernanda

María Fernanda López García es una apasionada de la comunicación y el marketing digital. Con varios años de experiencia, se especializa en desarrollar estrategias creativas que conectan a las marcas con su público

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *